
Las ventajas de esta nueva tecnología para el medio ambiente son más que evidentes: la energía es limpia (sólo expulsa vapor de agua) y su combustible (el hidrógeno) puede fabricarse industrialmente. Además, es muy silenciosa y puede alcanzar los 80 Km/h con una autonomía de unos 160 km sin repostar.
Sin embargo, la “moto” aún tiene sus peros. El primero es la falta de “gasolineras” que vendan el combustible y el segundo es que su precio es prohibitivo para el común de los mortales: unos 9.266 euros cada unidad.
PROTOTIPO DE SCOOTER DE HIDROGENO DERBI BOULEVARD

El prototipo está basado casi completamente en el modelo actual de Scooter Boulevard. Las modificaciones, además de las obvias relacionadas con el motor, han sido en el hueco del asiento. Este ha quedado relegado completamente a servir de depósito de la bombona de hidrógeno. Tiene una autonomía de 80 a 120 km y cada bombona de hidrógeno tiene una capacidad de 2,5 litros de combustible.

motor de hidrogeno
Muy buena noticia..muy buenos avances sobre todo por nuestro medio ambiente..pero una lastima el precio y lo lejos que se ve de nuestro alcance..pero a pesar de ello estaria buenisimo que sea uilizado ya por aquellos que puedan adquirirla..lo importante es que no se espere..
ResponderEliminarEstas motos son un medio de trasporte excelente para cuidar el medio ambiente habría que tomar conciencia del tema para que que los gobiernos ayuden a introducir estos productos sobre todo en latino américa.
ResponderEliminar